Inicio
Institucional
Académica
Carreras
Investigación
Posgrado
Extensión
Graduades
Alumnes
Publicaciones
Autoridades
Lineamientos de Gestión 2022 - 2026
Consejo directivo
Comisión de Enseñanza
Comisión de Investigación y Posgrado
Comisión de Derechos Humanos y Género
Comisión de Implementación y Seguimiento de Plan de Estudios.
Comisión de Gestión e Infraestructura
Comisión de Extensión
Comisión de Presupuesto
Comisión de Pautas
Comisión de Grado Académico
FAUATS
Mesa de Trabajo: Dirección de Asuntos Estudiantiles
Secretarías
de Gestión
Académica
de Extensión
de Investigación y Posgrado
de Supervisión Administrativa
de Relaciones Institucionales
Comunicados Institucionales
Documentos
Reseña histórica
Dpto. de Personal
Secretarías y Direcciones
Información
Concursos Nodocentes
Sría. de Derechos Humanos
Espacio de referencia de niñez
Consejería de Género
Actividades
Semana de la Memoria
Capacitación Ley Micaela
Biblioteca
Servicios
Reseña histórica
Personal
Biblioteca Accesible
Archivo histórico
Formación de usuarios
Novedades
Relaciones Institucionales
Secretaría de Relaciones Institucionales
Prosecretaría de Vinculación Territorial
Dirección de Vinculación Institucional
Prosecretaría de Vinculación con Graduades
Empadronamiento
Convocatorias
Novedades
Dirección de Redes en Salud
Convenios
Novedades de la Secretaría de Relaciones Institucionales
Cartas
Novedades
Eventos
A 10 años de las inundaciones
Galería de artículos
« Anterior
Siguiente »
Novedades
Convocatoria a cursos de posgrado segundo semestre 2023: desde el 2 de mayo al 15 de junio
>
Investigación
Convocatoria al Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)
>
Agenda 2023
Convocatoria a inscripción a la propuesta piloto 2023 de Apoyo y Fortalecimiento de las prácticas de evaluación por examen final
>
Novedades de la Secretaría de Relaciones Institucionales
Convocatoria para la presentación de propuestas de Seminarios de Actualización Profesional con modalidad virtual. Desde el 1 al 16 de junio
>
Institucional
>
Sría. de Derechos Humanos
>
Actividades
2 de junio en la FTS: Ronda feminista y festival "Ni una menos, vivas nos queremos"
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Cine-debate a 50 años de la masacre de Trelew. Proyección de “Trelew. La fuga que fue masacre”. Miércoles 7 de septiembre a las 18h en el aula Magna.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior. 3 y 4 de noviembre en la UNLP.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Judicialización de las problemáticas sociales. Miércoles 1 de junio 18 hs. - Aula 10.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
COMÚN - Ciclo de arte y DDHH. Del 13 al 22 de mayo.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Conversatorio: Estado, genocidios y memorias. Martes 17 de mayo 18 hs. por YouTube de la FTS.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Día del migrante
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Línea 144: informe de análisis enero-mayo 2020
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
La Dirección de Derechos Humanos y Género comunica que la UNLP establece un régimen especial de licencia por violencia de género para el personal docente y nodocente.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Mural del Encuentro “Un grito como un río”: 25 y 27 de noviembre de 14 a 18 hs.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Presentación del libro “Salud Feminista. Soberanía de los cuerpos, poder y organización”: tendrá lugar el 27 de noviembre a las 18 hs. en el Aula 12 de la FTS
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Se realizará la actividad “Reconstrucción de Memorias en Villa Elisa, Gran La Plata”
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Se realizará la proyección y la charla-debate del corto documental “Infancias y resistencias en tiempos de dictadura”.
Para leer el artículo completo, haga click en el título del mismo.
Imagen