Trámites y consultas
Ventanilla de Alumnes: lunes a viernes de 9 a 12 y 14 a 18hs.
Toda tramitación se diligenciará PERSONALMENTE CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD en Ventanilla de Atención de lunes a viernes de 9 a 12 y 14 a 18hs., o bien a través de nuestras casillas de correo institucional, para lo cual sugerimos considerar algunas pautas a tener en cuenta al momento de escribirnos, que son de suma utilidad para mejor identificación de cada caso, y que mejoran los tiempos de respuesta:
Correo:ingreso@trabajosocial.unlp.edu.ar
Escribir a esta casilla para consultas específicas de ingresantes y envío de documentación obligatoria de ingreso. Si el asunto de su correo incluye palabras claves como: ingreso, ingresante, aspirante, título secundario, vacunas, migraciones, convalidación, o curso introductorio; debe ser enviado a esta casilla.
Correo:alumnos@trabajosocial.unlp.edu.ar
Esta cuenta se dedicará a atender el resto de consultas: sobre el sistema SIU-Guaraní, readmisiones, cambios de plan y trámites de pases y/o equivalencias, inscripción a cursadas, examen final, trámites de diplomas.
Solicitudes
Solicitud de Mesa Especial
Podrán solicitar conformación de mesa especial adeudando 2 materias (examen final), siempre que se encuentre acreditado el idioma y la totalidad del trayecto optable (seminarios curriculares + actividades programadas).
Las mesas especiales serán pactadas con la cátedra correspondiente (contacto con las cátedras), se acordará un día dentro de la semana habilitada, y para la generación de la mesa, deberán inscribirse completando el siguiente formulario que deberá ser presentado firmado y en formato .PDF al mail de esta Dirección de Enseñanza (alumnos@trabajosocial.unlp.edu.ar) con al menos 5 días hábiles previos a la fecha propuesta.
Solicitud de Certificaciones
Están disponibles para descargar desde tu plataforma de SIU-Guaraní los siguientes certificados, que NO REQUIEREN DE SELLO Y FIRMA, ya que cuentan con código de validación/verificación (QR/barras):
Constancia de alumno regular: Tramites – Solicitar Constancias y Certificados – Nueva solicitud
Allí completar los datos obligatorios y “guardar”. Luego descargar desde el logo de PDF.
Constancia de Actividades Aprobadas (analítico): Tramites – Solicitar Constancias y Certificados – Nueva solicitud
Allí completar los datos obligatorios y “guardar”. Luego descargar desde el logo de PDF.
Trámite del diploma
Leer: INSTRUCTIVO PARA INICIO DE TRÁMITE, solo completando los 2 (DOS) pasos estará iniciado.
Resolución 6646-21 – Suprime la tasa_administrativa del título de grado
Cuando el diploma esté finalizado debe descargarlo desde Guaraní en: Reportes -Seguimiento de Solicitud de Título- botón “DESCARGA”.
Contacto: egreso@trabajosocial.unlp.edu.ar
Legalizaciones y equivalencias
Legalizaciones
Para solicitar la legalización de programas deberá descargar el formulario de legalización A, completarlo por computadora y presentarlo como archivo adjunto y en formato PDF, en el Departamento de alumnes de la FTS vía mail a: alumnos@trabajosocial.unlp.edu.ar aclarando en el asunto “Solicitud de Legalización de programas”.
Para solicitar la legalización de otra documentación (no programas), deberá descargar el formulario de legalización B, completarlo por computadora y presentarlo como archivo adjunto y en formato PDF; en el Departamento de alumnes de la FTS vía mail a: alumnos@trabajosocial.unlp.edu.ar aclarando en el asunto que es para solicitar legalización de lo que corresponda.
Equivalencias
Los certificados y la documentación que presente para solicitar equivalencia deberán estar legalizados, dependiendo de donde provengan:
Si la documentación es proveniente de la UNLP:
- Facultad que expide el certificado.
Si la documentación proviene de otra Universidad:
- Facultad que expide el certificado.
- Universidad a la que pertenece dicha Facultad.
- Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (Títulos y certificaciones, 7 e/ 47 y 48 – titulos@presi.unlp.edu.ar).
La documentación a presentar deberá incluir:
- Certificado de materias aprobadas y aplazadas de la Institución de origen.
- Programas de las asignaturas aprobadas.
- Plan de estudios con carga horaria discriminada por materia.
- Escala de calificaciones.
- Constancia que no posee sanción disciplinaria alguna.
- Si proviene de la misma carrera en otra Universidad, deberá adjuntar el certificado de baja a dicha carrera.
Para solicitar la aprobación por equivalencia de materia/s deberá completar por computadora el formulario de equivalencia, guardarlo en formato PDF, adjuntarlo junto a la documentación y enviarlo a la casilla de correo: mesaentradas@trabajosocial.unlp.edu.ar aclarando en el asunto: “Solicitud de equivalencias”.
Inscripción a cursadas 1° Cuatrimestre 2025 – Anuales
La Secretaría Académica informa que desde el 5 al 14 de marzo estará abierta la inscripción para las materias anuales y del primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025 para todas las propuestas de formación.
Ya están disponibles para consulta los dias y horarios de cursada:
Licenciatura en Trabajo Social
Licenciatura en Fonoaudiología
Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo
Información importante:
Quienes necesiten solicitar extensión del vencimiento de cursadas podrán hacerlo mediante el siguiente enlace:
Formulario Extensión de cursada
Para solicitar inscripción condicional a las materias anuales, podrán hacerlo mediante el siguiente enlace:
Formulario Inscripción condicional
Consultas: alumnos@trabajosocial.unlp.edu.ar / Para agilizar las respuestas, se recomienda detallar nombre y apellido, legajo y/o DNI, y descripción clara de la situación a resolver.
SIU Guaraní
Se recuerda que para acceder al sistema como alumno/a el USUARIO es tu número de documento (sin puntos).
Instructivos y tutoriales:
Ingreso 2025
Becas y Servicios FTS- UNLP
En la facultad entendemos que el acceso a los recursos de estudio es un derecho. Es por esto que te presentamos algunos espacios que están destinados para que les estudiantes transiten los distintos momentos de sus cursadas.
Sala de informática: este espacio abre de 10 a 18hs de lunes a viernes, y puede ingresar quien lo desee todo el tiempo que necesite. Allí vas a poder buscar información, realizar trabajos e imprimir material que necesites. Está ubicada en el pasillo sobre la calle 63.
Biblioteca: es un espacio que busca albergar estudiantes que necesiten tanto un espacio de estudio individual como un lugar de encuentro para realizar trabajos prácticos con otres compañeres. Podés buscar y retirar los libros que quieras. Está ubicada sobre el pasillo de la calle 63, al lado de la Sala de Informática.
Buffet y fotocopiadora: estos espacios buscan que les estudiantes que transitan la facultad puedan acceder al material de estudio y a una alimentación con precios accesibles.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Inclusión y Vinculación Estudiantil (DIVE) son espacios que buscan estar en constante contacto con les estudiantes, para acompañar sus trayectorias académicas y particularmente el ingreso a la vida universitaria. A continuación están los mails de contacto con ellas:
DAE: asuntosestudiantiles.fts@gmail.com
DIVE: inclusioneducativafts@gmail.com
Becas para estudiantes universitaries
La educación universitaria pública se asume como un derecho social de todes. Para favorecer el acceso y la permanencia en los estudios, la FTS-UNLP cuenta con diversas Becas que tienden a fortalecer/mejorar las condiciones de vida de sus estudiantes.
A continuación se detalla información de becas y recursos que pueden solicitarse, en la FTS, la UNLP o en el marco de políticas nacionales.
Becas FTS:
Becas de Apuntes y trabajo: desde el comienzo de las cursadas se realiza la inscripción a dichas becas por parte del Centro de Estudiantes. Esto permite que quienes lo necesiten, accedan a apuntes gratuitos y a becas de trabajo en los espacios de buffet y fotocopiadora de la facultad.
Becas de UNLP:
Estas becas pueden ser tanto recursos económicos, como materiales concretos que nos permiten acceder a las cursadas.
La inscripción a ellas se realiza desde noviembre a marzo (se pueden inscribir en una sola de ellas):
– Beca de ayuda económica: beneficio económico que se propone como mecanismo de contención para facilitar la permanencia en los estudios de grado.
– Beca de bicicleta Universitaria: consiste en el préstamo en comodato de una bicicleta que podrá utilizarse durante el período que duren los estudios de grado.
– Becas para estudiantes con discapacidad: beneficio económico destinado a facilitar la permanencia en los estudios de grado a quienes poseen algún tipo de discapacidad. El trabajo de selección de beneficiarios y seguimiento de los mismos es realizado en conjunto con el Departamento de Atención Social de la UNLP.
– Becas para estudiantes inquilinas/os: beneficio económico destinado a quienes no sean oriundos de La Plata o la región, y deban alquilar un inmueble o pensión para el desarrollo de sus estudios de grado.
– Becas para estudiantes con hijas/os: beneficio económico destinado a colaborar con los costos de guarda para quienes tienen hija/o/s en edad de concurrir a jardines maternales o infantiles (entre los 45 días y 5 años de vida cumplidos después del 30 de junio) y que por diversas razones de índole socioeconómica, no lo hacen.
– Beca Tu PC para Estudiar: consiste en un préstamo en comodato de una PC de escritorio (monitor, CPU, teclado, mouse), una Notebook o Tablet, durante la duración de sus estudios de grado.
Becas Nacionales PROGRESAR
La Beca Progresar asegura el ingreso de un monto mensual para financiar los estudios universitarios. Es ofrecida por el gobierno nacional, por ello la selección y tiempos de implementación trascienden tanto a la facultad como a la universidad.
Su inscripción suele abrir en los primeros meses del año, por lo que sugerimos estar atentxs a la página y a las redes de la facultad en las que se realiza su difusión.
Les dejamos link donde profundizar los requisitos y condiciones: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
Ante cualquier consulta por el acceso a las Becas de la FTS, de la UNLP o nacionales, pueden comunicarse con la Dirección de Asuntos Estudiantiles: asuntosestudiantiles.fts@gmail.com