Contacto Mapa del sitio
 
|

Secretaría de Relaciones Institucionales

Secretaria: Lic. Elba M. J. Burone

Misiones:

Promover y fortalecer la vinculación con unidades académicas de la UNLP y otras universidades públicas, con organismos y organizaciones latinoamericanas, nacionales, provinciales y municipales, como así también con organizaciones sociales, en torno a actividades específicas de docencia de grado y posgrado, investigación, prácticas de formación y de extensión.

Promover una mayor integración entre la Facultad y otras instituciones y organizaciones sociales, compartiendo y poniendo en valor tanto la producción del conocimiento de los diferentes equipos de cátedra, investigación y extensión, como los saberes y prácticas de las organizaciones sociales.

Funciones:

Difundir las propuestas académicas de grado y posgrado que posee la carrera de Trabajo Social en diversos espacios institucionales y territoriales.

Promover la firma de convenios de cooperación e intercambio con instituciones, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales.

Trabajar en la recuperación de archivos institucionales vinculados al desarrollo histórico de la profesión en la región, revalorizando su trayectoria y generando materiales de estudio e investigación.

Afianzar la vinculación con las organizaciones del colectivo profesional promoviendo el desarrollo de proyectos conjuntos que favorezcan el diseño e implementación de procesos de formación de grado, posgrado, producción y divulgación académica.

Ponderar la participación institucional en la Federación Argentina de Unidades Académica de Trabajo Social (FAUATS) permitiendo visualizar una mirada regional sobre las condiciones actuales de la profesión y sobre la formación académica de los trabajadores sociales.

Realizar un relevamiento de áreas de interés temático y conocimientos presentes en los equipos de cátedra de la Facultad para estrechar vinculaciones con otros equipos de otras unidades académicas del país y de la región con el objetivo de fortalecer la formación profesional.

Aportar a una estrategia político-institucional de gestión participativa en relación con las organizaciones sociales y proyectos de intervención en los territorios de la región potenciando la definición colectiva de áreas estratégicas para el abordaje de los problemas, las necesidades y el fortalecimiento de las organizaciones sociales.

Contribuir a instalar en la agenda pública la promoción y protección de derechos planteados por las organizaciones sociales en su articulación con la Facultad.

Promover espacios de formación y capacitación en temáticas de interés de las organizaciones articulando con los actores institucionales de la unidad académica y de la UNLP como así también con organismos estatales de jurisdicción nacional, provincial y municipal.