Más mayores, más derechos. Diálogos interdisciplinarios sobre la vejez.
Autores: Jorge P. Paola, María N. Tordó, Paula M. Danel. año 2015.
Apuntes sobre la medicalización como trasfondo de la Intervención Social.
Autor: Alfredo Carballeda. Año 2014.
Claroscuros.Trabajo Social, capitalismo tardío y subjetividades.
Autoras: Susana Malacalza, María Pilar Fuentes, Verónica Cruz. Año 2012.
Miradas sobre la pobreza. Intervenciones y análisis en la Argentina posneoliberal.
Autoras: María Diloretto y Ana Josefina Arias (compiladoras). Año 2012
Debates y perspectivas en torno a la discapacidad en América Latina:
Autoras: María Eugenia Almeida, María Alfonsina Angelino. Año 2012.
Reflexiones en torno al trabajo social en el campo gerontológico: Tránsitos, miradas e interrogantes.
Autores: Jorge Paola, Paula Mara Danel, Romina Manes. Año 2006
Inclusión, trayectorias estudiantiles y políticas académicas en la universidad.
Compiladores: Mónica Ros, Lucila Benito, Lorena Germain, Silvina M. Justianovich. Año 2017
La diversidad de las trayectorias educativas y la heterogeneidad de la condición estudiantil.
-Facultad de Trabajo Social
El inicio de las trayectorias educativas en la educación superior universitaria.
Autores: Matías Causa, Ivone Amilibia, Florencia Elverdín, Daniela Sala. Pag. 202