Las III Jornadas de Género y Diversidad Sexual -a realizarse en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata los días 4 y 5 de Octubre de 2018- se proponen como un espacio para escuchar, disentir, acompañar miradas, reflexiones, avances y luchas en pos de fortalecer las convicciones que nos hacen sostener cotidianamente las batallas contra el sistema patriarcal. Este camino se inició en 2014 con la realización de las I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: “Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas”, continuando en 2016 con las II Jornadas de Género y Diversidad Sexual: “Ampliación de Derechos: proyecciones y nuevos desafíos”.
En esta oportunidad, las Jornadas contarán con paneles, grupos de trabajo (investigaciones, relatos y reflexiones sistemáticas sobre experiencias), talleres sobre diversos aspectos de género y diversidad sexual, muestras artísticas y conversatorio. Invitamos a presentar resúmenes extendidos y propuestas de expresiones artísticas en los siguiente ejes temáticos:
Eje 1. Género y Salud en las Ciencias Sociales.
Eje 2. Infancias y juventudes.
Eje 3. Prácticas culturales y artísticas desde un abordaje de género y diversidad sexual.
Eje 4. Masculinidades y varones entre luces y sombras: desnaturalizando lo invisibilizado.
Eje 5. Feminismos latinoamericanos: genealogías, contemporaneidades y proyecciones.
Eje 6. Cuerpo, género y sexualidades.
Eje 7. Revisitando las prácticas de formación profesional: saberes especializados y prácticas de cuidado.
Eje 8. Violencia de género, luchas y resistencia desde los territorios.
Eje 9. Género, historia y memoria.
Eje 10. Géneros en contextos de encierros.
Presentación de resúmenes extendidos para ser evaluados por el Comité Académico y propuestas de expresiones artísticas: hasta el 27 de agosto de 2018.
Para consultas generales sobre las jornadas escribir a: jornadasgedis.fts@trabajosocial.unlp.edu.ar