La Dirección de Formación de la Secretaría Académica de la FTS informa sobre las convocatorias abiertas para estudiantes que deseen realizar intercambios con otras universidades de la región. Dichas convocatorias se encuentran organizadas desde la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNLP, la cual conforma la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). La AUGM es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. En ese marco la AUGM implementa el programa ESCALA convocando a estudiantes de grado a realizar procesos de movilidad académica.
Fecha a realizarse el intercambio: La movilidad pretende desarrollarse durante el segundo semestre del corriente año, entre el 1 de septiembre hasta el 15 de diciembre
Documentación a presentar:
DNI.
Carta de presentación.
Certificado de alumno regular.
Analitico.
CV.
Los alumnos deben:
Conocer el Plan de estudios de las asignaturas que desee cursar en el exterior y las que pretende le sean reconocidas en su propio plan de estudios, y deben significar un avance concreto y equivalente.
Comunicarse con los responsables de la gestión en su universidad y/o el Punto Focal Unidades Académicas (Dirección de Formación de la FTS) para definir las materias y conocer si serán acreditadas.
Presentar ante la Coordinación del Programa en la universidad de origen - Prosecretaría de Relaciones Internacionales: augm@presi.unlp.edu.ar
De ser seleccionado deberá contar con compromiso de seguro de vida y una VISA para el país de destino.
Poseer el 40% de la carrera
Ser alumno/a regular
Financiamiento:
La Universidad de destino cubre los gastos de alojamiento y manutención (además de exonerar los costos académicos) y la UNLP financia el traslado. Los gastos de visado, seguros médicos, de vida y repatriación estarán a cargo de la persona seleccionada.
Instructivo para postular por PipE:
https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/10/Instructivo-postulacion-PIPE.pdf
Para crear el usuario deberá ingresar a
https://mocovi.siu.edu.ar/mocovi/aplicacion.php?ah=st66f6cff9f0b047.61972878&ai=mocovi%7C%7C81000019 y completar el formulario que se despliega.
El/la postulante a través de la PipE podrá postular hasta en 3 universidades en el programa ESCALA de su interés hasta el fin del período de recepción de postulaciones.
Intercambio con la Universidad Nacional de Itapúa
Destinatarios: estudiantes de la Lic. en Trabajo Social que cumplan con requisitos establecidos por la AUGM.
Plan de Estudios y programas: https://humanidades.uni.edu.py/trabajo-social/
Intercambio con la Universidad de Chile
Destinatarios: estudiantes de la Lic. en Trabajo Social y la Lic. en Fonoaudiología que cumplan con requisitos establecidos por la AUGM.
Plan de estudios y programas de la Lic. en Trabajo Social de la U. de Chile:
https://ucampus.uchile.cl/m/facso_catalogo/?semestre=20242&depto=12090020&force=0
Plan de estudios y Programas de la Lic. en Fonoaudiología:
https://ucampus.uchile.cl/m/medicina_catalogo/mallas?carr_codigo=237
Aclaración: cada selección de asignatura debe ser confirmada por la Universidad de destino y de origen, según las disponibilidades vigentes.
Más información sobre la convocatoria:
AUGM - Programa Escala de Grado: https://grupomontevideo.org/escalagrado/
Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNLP: