Las actividades programadas de todo el ciclo son abiertas y gratuitas.
Los estudiantes de grado que participen del ciclo completo podrán acreditar horas para el tramo optativo del Plan 2015.
Fecha | Aula | Hora | Ponente | Nombre de Tesis | Institución donde estudió |
Martes 22 de mayo | Aula Magna | 18 hs. | Mg. Luisina Gareis |
Jóvenes, Trabajo e (I)legalismos en un pueblo rural-urbano de la Ciudad de México |
Maestría en Antropología Social. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México. |
Lunes 2 de julio | Aula Magna | 18 hs. | Mg. Carlos Galimberti | Juventud, política sindical y desarrollo regional: estrategias político-sindicales y representaciones sobre el desarrollo regional en la Juventud Sindical Peronista Regional La Plata, Berisso y Ensenada (2010-2015) | Maestría en Políticas de Desarrollo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata |
Lunes 3 de septiembre | Aula Magna | 18 hs. | Dr. Marcos Mutuverría | Juventudes y participación política: la condición juvenil en el peronismo platense contemporáneo | Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). |
Jueves 13 de septiembre | Aula Magna | 18 hs. | Dr. Estban Julián Fernández | Inscripción del Trabajo Social en espacios escolares. Relaciones entre agentes de Trabajo Social y niñas, niños y adolescentes (2009-2016) | Doctorado en Trabajo Social. Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de La Plata |
Jueves 11 de octubre | 5 | 18 hs. | Dr. Fernando Palazzolo | La construcción social del uso de drogas ilegales. Discursos, prácticas y políticas en disputa | Doctorado en Comunicación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata |
Jueves 1 de noviembre | Aula Magna | 18 hs. | Mg. Agustín Cleve | De Roque Pérez a la Universidad Nacional de La Plata: experiencias de movilidad y curso de vida en jóvenes migrantes estudiantiles en La Plata, provincia de Buenos Aires. | Maestría en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata |
Lunes 3 de diciembre | Aula Magna | 18 hs. | Mg. Santiago Liaudat | Del uso indígena al comercio mundial: conocimientos, regulaciones y explotación capitalista | Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Universidad Nacional de Quilmes |