Logotipo

Especialización en Intervenciones sociales en perspectivas feminista y de derechos humanos - A distancia

Directora de la carrera: Mg. Clara Weber Suardiaz

Secretaria técnica: Lic. Melina Deledicque 

INSCRIPCIÓN COHORTE 2025: hasta el 4 de abril. Formulario de preinscripción

Folleto informativo

La Especialización en Intervenciones sociales en perspectivas feminista y de derechos humanos tiene como objetivo general formar investigadores, docentes y profesionales a partir de fortalecer procesos de intervención social orientados por la  incorporación de demandas novedosas y de la indagación de un conjunto de preocupaciones contemporáneas que amplian y reconocen los derechos de todas las personas. Las perspectivas feministas y de derechos humanos deviene una dimensión sustantiva para desnaturalizar las situaciones de vulnerabilización y violencia en las que se encuentran diversos colectivos respecto de las cuales se requiere la intervención socio-profesional.

La formación reviste un carácter interdisciplinario, y su dictado como carrera de posgrado se propone bajo la opción pedagógica a distancia.

La especialización pone especial atención en la problematización y al análisis de intervenciones desplegadas en diferentes campos de las políticas sociales, con grupos/sectores vulnerabilizados en sus derechos: mujeres, infancias y juventudes, disidencias, personas mayores, migrantes, entre otros; tomando como referencia los desarrollos teóricos y epistemológicos que configuran una perspectiva feminista y de derechos humanos.

La propuesta de formación aspira así a convertirse en un ámbito de intercambio académico entre las diferentes disciplinas, las ciencias sociales y la producción del campo de los feminismos y los derechos humanos, propiciando la labor conjunta de investigadores y profesionales en esas disciplinas.

Buscamos contribuir a la actualización profesional permanente de trabajadores y activistas de ámbitos vinculados a las políticas sociales sectoriales, estrechamente ligados a derechos conquistados -o por conquistar-, propiciando recorridos de reflexión crítica sobre sus prácticas. De este modo se abren posibilidades de organización de tiempos y formas de aprendizajes propios, en el marco de la opción pedagógica a distancia.

Las cursadas se organizan de forma virtual, a excepción de los talleres metodológicos y suduración es de tres cuatrimestres, y un año plazo entrega Trabajo Integrador Final.

Documento de plan de estudios completo - 2023

Consultas sobre inscripción: espfeminismodhfts.unlp@gmail.com

https://trabajosocial.unlp.edu.ar/articulo/2022/12/6/especializacion_en_intervenciones_sociales_en_perspectivas_feminista_y_de_derechos_humanos
Los materiales de este Portal, salvo expresa aclaración, se comparten bajo licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina reconociendo la autoría a http://www.unlp.edu.ar