Logotipo

Mesa 7. Teorías de género y producciones artístico-estéticas.

-Herrera María Sol. "Arte y Género en Carmen Imbach. Una artista de la Pueyrredón." Centro de Investigación y Producción "Cultura, Arte y Género" Departamento de Artes Visuales, IUNA. historiadelaculturaii@gmail.com

-Hovhamessian M, Serna M. Alcira. "Sirvienta, chica, doméstica. Su representación en el arte y la construcción del discurso social"  Centro de Investigación y Producción Cultura, Arte y Género, Departamento Artes Visuales- IUNA. centrodeculturaarteygenero@gmail.com - alciraserna@gmail.com

-Guagliarello Antonela. "Representaciones y significaciones discursivas entrelazadas en el concepto de transexualidad" Facultad de Trabajo Social - UNLP. tonee_libralp93@hotmail.com

-Rubino Atilio Raúl. "Amor y sexualidad disidente en Keiner liebt mich de Doris Dörrie."Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación -UNLP atiliorubino@yahoo.com.ar

-Saxe Facundo Nazareno. "Siete contra Ronald Reagan en tiempos de crisis: pornografía y sexualidades disidentes en Siete contra Georgia (1987) de Eduardo Mendicutti" Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP facusaxe@yahoo.com.ar

-Di Biase Carla Luján. "Distopías de la vida cotidiana" Área de Género y Diversidad Sexual, LECyS-Facultad de Trabajo Social. CINIG, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP. dibiasecarla@gmail.com

 

https://trabajosocial.unlp.edu.ar/articulo/2014/10/15/mesa_7__teorias_de_genero_y_producciones_artistico_esteticas_
Los materiales de este Portal, salvo expresa aclaración, se comparten bajo licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina reconociendo la autoría a http://www.unlp.edu.ar