Semana de la gestión del riesgo en la FTS

La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo (TGCR) de la Facultad de Trabajo Social (FTS-UNLP) invita a la comunidad a participar de una serie de actividades en el marco de la Semana de Gestión del Riesgo.
Los equipos docentes y estudiantes de las asignaturas prácticas de formación profesional, junto a la coordinación de la TGCR y la Prosecretaría de Prácticas de Formación Profesional de la Facultad organizan un ciclo de formación y debate abierto a la comunidad.
En 1989, por Resolución 44/236 de la ONU en Asamblea General se decidió designar el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el propósito de promover instancias de reflexión a efectos de que los gobiernos asuman la responsabilidad de tomar medidas encaminadas a minimizar los riesgos. Las actividades se desarrollan en este marco, aportando al diseño de acciones que inviten a la reflexión colectiva en torno a la gestión del riesgo desde una perspectiva de integralidad.
► Miércoles 18 de octubre - 17.30 h
"Armado de mochila de emergencia"
Centro Cultural Papa Francisco de Berisso. Cátedra Intervención II.
► Jueves 19 de octubre - 10 h
"RecreACCIÓN y Prevención en el Rincón"
La Casita del Rincón de Villa Elisa. Cátedra Intervención II.
► Viernes 20 de octubre - 9 h
"LA CASITA RECICLA para cuidar el ambiente en el barrio con las infancias"
La Casita del Niño de Villa Elisa. Cátedra Intervención II.
► Jueves 26 de octubre
"Conversaciones territoriales sobre la gestión comunitaria del Riesgo"
Comedor Altos de San Lorenzo de La Plata y Biblioteca Ricardo Güiraldes de Berisso. Cátedra Estado, territorio y problemas sociales.
► Viernes 27 de octubre - 18 h - Aula Magna
"La intervención y la Investigación como modos de acercamiento a territorio en la Gestión comunitaria del Riesgo"
Participan Mg. Inés Arancibia (UNPAZ - UNGS), Mg. Myriam Selman (UNLAM - UNLP) y Lic. Claudio Ríos (UNLP - IUNA)
Cátedras Intervención social I y Metodología de la investigación y producción de conocimiento.