Logotipo

GT 18: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión

Coordinadores:
Adrián Celentano

María Josefina Lamaison

Comentaristas:
Cristina Moyano
Sandra Jaramillo Restrepo
Pedro Karckmarczyk

“Talleres de Historia en la Facultad de Trabajo Social: la formación académica como construcción colectiva”. Carla Curti

“Paulo Freire en las revistas de Trabajo Social en Argentina (1969 – 1973)”. Néstor Nicolás Arrúa

“La formación universitaria de las y los trabajadores sociales en la Región de Puno en los años setenta desde los Cuadernos CELATS”. María Josefina Lamaison

“Los intelectuales colombianos ante la historia y las ciencias sociales en los años sesenta”. Sandra Jaramillo Restrepo

1978: La aparición de la revista Punto de vista y el análisis de “El lugar de la locura”. Adrián Celentano

Trabajo Social en períodos dictatoriales: erradicación de villas. María Alejandra Parkansky

Los ochenta y la «transición democrática» argentina: una aproximación a la disputa de sentido. Cristian Secul Giusti

https://trabajosocial.unlp.edu.ar/articulo/2019/9/8/gt_18__la_educacion_superior_como_derecho__practicas_de_ensenanza__investigacion_y_extension
Los materiales de este Portal, salvo expresa aclaración, se comparten bajo licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina reconociendo la autoría a http://www.unlp.edu.ar